La iglesia de Villberga se encuentra aproximadamente a un kilómetro de Grillby. La iglesia comenzó a construirse en el siglo XIII y aún conserva la mayor parte de su aspecto medieval.
En la iglesia hay un magnífico retablo dorado. Es un botín de guerra, tomado en Alemania en 1632. Fue realizado por el taller de Jan Borman en Bruselas hacia 1510. El retablo tiene muchas pequeñas escenas tridimensionales con figuritas maravillosamente diseñadas. El motivo central es la historia de la Pasión con Cristo en la cruz, mientras que la serie navideña aparece en la parte inferior del mueble. Pero falta una figura central: ¡el niño en el pesebre! En el pasado, era tradición en Villberga prestar esta figura a las mujeres que estaban a punto de dar a luz, y a veces el niño Jesús se ha extraviado.
La bóveda de la iglesia contiene frescos de la década de 1460. Se trata de grandes figuras rodeadas de enredaderas y hojas. Al parecer, los fieles del siglo XV no estaban satisfechos con las pinturas, porque ya en 1490 se encargaron otras nuevas a Albertus Pictor. Hasta principios del siglo XX, los fieles se sentaban a contemplar sus pinturas durante los oficios. Pero en 1905 se restauró la iglesia y se retiraron las pinturas de Albertus Pictor para que pudieran verse de nuevo las pinturas más antiguas.
No se pierda el pequeño armario de la parte delantera del presbiterio, ¡no es frecuente poder contemplar muebles del siglo XV!




